
En «Rimas, nanas y canciones para niños de siempre» encontraremos composiciones líricas tradicionales o de diversos autores iberoamericanos llenos de sonoridad y ritmo, que siguen acercando a los niños a la literatura.
Contenidos de esta página
Descripción
En este libro se recogen poemas tradicionales o de autoría particular, de diversas regiones iberoamericanas. No siempre han sido dirigidas a las niñas y niños en especial, pero con el correr de los tiempos sus cualidades sonoras o imaginativas los ha hecho populares entre ellos. Algunos son originalmente versos cantados y otros han tendido a musicalizarse a partir de tonadas populares o por compositores que han apreciado su armonía y calidad artística.
Las imágenes que estos versos evocan tienden, a la vez, a lo elemental y lo esencial; al ámbito del en sueño infantil, que persiste en los humanos durante toda la vida. Por otra parte, predomina en estos el ritmo, es decir, la misteriosa pero sencilla palpitación de todo lo existente, que hace que alma cante lo que el cuerpo siente y el cuerpo baile lo que el alma anhela.
Contenido
- Rima
(Tradicional) - Este era un rey
(Tradicional) - Palomita
(Tradicional) - Nana de la rosa
(Tradicional) - Canción
(Lope de vega) - Hojita de Guarumal
(Tradicional) - Señora Santa Ana
(Tradicional) - Mayo
(Juan Ramón Jiménez) - La Tarara
(Tradicional) - Los sentidos
(Amado Nervo) - Sin rosas ha nacido
(Tradicional) - La niña coge la rosa
(Tradicional) - Ronda de las frutas
(Rymel Serrano Uribe) - Nana del caballo
(Federico García Lorca)
Hojita de Guarumal

Los sentidos (Amado Nervo)
Nana del caballo (Federico García Lorca)

Ilustraciones: Juan Carlos Silva Prada